Seguramente como a mi te ha pasado alguna vez, que al terminar de hacer alguna actividad deportiva en vez de ayudarnos a conciliar el sueño causa el efecto contrario. Quieres saber por qué pasa este fenómeno, porque lo normal es que al hacer alguna actividad física haya un desgaste de energía tras una jornada de trabajo acabemos rendido y con ganas de meternos en la cama.
Pero esto no siempre es así ya que en si después de correr como lo es en mi casa tengo un aumento de la adrenalina y cortisol hacen que que tengamos insomnio. Lo mejor sería evitar hacerlo al menos 3 horas antes de irnos a la cama para ayudar a nuestro cuerpo a volver a la calma.
Estudios científicos por el National Sleep Fundation, avalan que hacer ejercicio por la noche si ayuda conciliar el descanso nocturno e incluso otros estudios probados dicen que hacer ejercicio intensamente hace que no nos depertemos por la noche y durmamos del tirón.
SOBREENTRENAMIENTO
Cuando debido a la euforia y excitación del ejercicio a veces tendemos a sobreentrenar y causar inflamación en tejidos e inluso desgarres que a su vez nos causaran malestar y será un motivo para no dormir bien.
Cuando nuestros niveles de colesterol se disparan junto con las hormonas del stress nuestro ritmo cardiáco esta más acelerado es por ello que hay que tener mucho cuidado vigilar no pasarnos de raya al hacer ejercicios cardiovasculares.
SOLUCIONES RAPIDAS
-
-
Mantenga un horario regular para dormir.
-
-
- Evitar las siestas y no más de 30 minutos.
- Evitar alimentos grasos para facilitar digestión.
- Hacer ejercicios pero lejos de la hora de acostarse.
ALIMENTOS QUE AYUDAN A DORMIR MEJOR
-
- Bebidas relajantes que contengan pasiflora, valeriana, roiboss sin teina,
-
- Un vaso de cola cao tibio
- Beber 1 vaso de agua
LOS QUE NOS ROBAN EL SUEÑO
Evitar el queso, teína, café porsupuesto, azúcar y comidas picantes.
Recuerda que no dormir bien nos pasará factura ya que nuestro sistema inmunológico se resentirá y dará paso a enfermedades, así tal cual lo dice las investigaciones del Centro de Prevenciones de Prevención de Enfermedades donde recalca que la falta de sueño, degenera en deterioros cognitivos en enfermedades crónicas, así que la próxima vez que pases por este caos, intenta seguir algunas de estas pautas y ver cual te funciona.
A continuación os dejo un enlace interesante de un método para dormir muy popular la técnica 4-7-8 en mi opinión personal a mi me funciona de maravilla
¿qué pensáis vosotros lo habéis probado…?
Fuentes:
Deja una respuesta