Atrás quedaron las vacaciones de Navidad y de Reyes junto a los excesos de comidas que siempre acompañan estas fechas. Era muy raro no oír a nadie hablar de que si la comida de empresa, con amigos, a la cual mas tarde se sumaría el famoso roscón un delicioso manjar repleto de calorías. Pero que no cunda al pánico todos hemos pasado por un momento gratificante y necesario para seguir motivados a no relajarse.
En mi caso les puedo contar que salí casi todos los días a comer fuera, pero la clave en no pasarte esta en pedir raciones pequeñas y con mucha variedad y siempre respetando las 5 comidas junto a unos 35 a 40 minutos de ejercicio 3 veces a la semana.
Pero bueno aquí de lo que vengo a hablar es de la cuesta arriba de Enero, el tener la motivación de salir a correr aun cuando las temperaturas te lo pongan difícil. Restablecer la rutina se convierte en un reto físico y mental y para conseguirlo sigue estas pautas:
- No poner demasiado énfasis en la primera sesión de entrenamiento y tener un plan para las dos sesiones posteriores
- No preocuparse demasiado por el tiempo de duración de cada carrera.
- Empezar progresivamente (primera semana salidas y así sucesivamente).
- Establecer objetivos y plazos específicos con cambio de rutinas.
- Evita correr demasiado rápido y muy lejos ya que puede propiciar a un desgaste físico y desmotivación.
- Aumenta el tiempo de recuperación en tus entrenamientos y no te olvides de estirar después.
Yo este mes pasado he bajado el volumen de entrenamiento y he cambiado la rutina incorporando bicicleta 20 minutos y 30 minutos corriendo, otros días 20 minutos de entrenamiento (HIT) con 8 ejercicios de fuerza y dos veces en semana 20 minutos de Pilátes y Yoga.
Cuando he vuelto al asfalto me he notado muy cansada y he hecho no mas de 8 kilómetros a ritmo cómodo acompañado de buena música y amig@s . Así que no te desanimes y a por todas !!!
Deja una respuesta